Con el propósito de traerte posibles gemas es que realizamos las revisiones de diversos proyectos y uno que nos llamó más la atención fue Viper es por eso que hoy te traemos la revisión más completa del mismo por lo cual si estas interesado en conocer sobre este solo debes leer la información que te traemos.
¿Qué es VIPER?
Este proyecto es un intercambio descentralizado que cuenta con las características de diversos DEX del mercado como lo es AMM (mercado de liquidez automatizado). Este corre en la red de Harmony lo cual lo vuelve más atractivo debido a que aprovecha los bajos costos de la red por lo cual inversionistas de bajos recursos puede realizar muchos swaps sin tener que preocuparse de los costos de estos intercambios como suceden en Uniswap. Este proyecto también cuenta con sistema de farmeo y de stake.
Ventajas de VIPER
Este proyecto destaca por una serie de aspectos con los cuales pude buscar posicionarse en el mercado. Entre esas ventajas podemos destacar las siguientes:
- Nicho, pertenece al sector de las finanzas descentralizadas el cual es uno de los nichos del mercado más buscado por los inversores desde el 2020 por lo cual este tiene un gran potencial de subir. Los proyectos DEFI más buscado son los DEX como este debido a que estos atraen muchas vistas debido a que estos no colapsan como los CEX en momentos de caídas es por eso que estas plataformas de intercambios descentralizadas cuenta cada día con mayor volumen de transacciones.
- Supply, cuenta con una cantidad de token relativamente pequeña para el tipo de proyecto que busca masificar su uso. Por la cantidad de token y por la capitalización que tiene se le puede estimar que aún tiene un gran potencial para incrementar su valor. La circulación actual de token es de 211millones y máxima de 500 millones.
- Harmony, esta red está captando las miradas de muchos inversores y estos se trasladan a los proyectos de esta red. Y dicha red es escalable y los fee son muy económicos por lo cual se puede volver un intercambio muy popular.
- Intuitiva, la plataforma es bastante simple de usar por lo cual los inversores principiantes no tendrán problemas al momento de usarla.
- Ingreso pasivo, este proyecto ofrece la capacidad de generar dinero pasivo mediante sus activos ya sea en forma de stake o agregando liquidez en los diversos pools.
Desventajas de VIPER
Este proyecto como cualquier otro del mercado presenta una serie de desventajas o dificultades como son las siguientes:
- Competencia, este proyecto tiene duros rivales como son los DEX de otras redes que ya se encuentran posicionados en el mercado como lo son Uniswap, PancakeSwap, MDEX, Pangolín, entre otras. Por lo cual tendrán que hacer una buena campaña de mercadeo o de incentivos para que los inversores le sean más atractivo este proyecto que los anteriores mencionados.
- Comunidad, esta es bastante pequeña por lo cual los inversores la pueden considerar como un riesgo muy alto. Pero Esto se puede solucionar con una buena campaña de mercadeo para lograr conseguir una comunidad más grande y sólida.
- Pares, no cuenta con muchos pares debido a que Harmony es una red que aún no cuenta con tantos proyectos en dicha blockchain.
Predicción del precio de VIPER
Hasta el momento hay solo una predicción de precio relacionada al token nativo de este proyecto este lo obtuvimos de un portal web que se especializan en realizar dichas estimaciones considerando ciertos factores del proyecto y del mercado. Estos precios solo deben ser considerados como referenciales ya que el rango de error es elevado.
Digital Coin Price
- 2021: USD 0.5511
- 2022: USD 0.6406
- 2023: USD 0.7883
- 2024: USD 0.9443
- 2025: USD 1.14
- 2026: USD 1.25
- 2027: USD 1.53
- 2028: USD 1.64
¿Dónde comprar VIPER?
El token nativo de este proyecto se consigue en el comercio con el ticket de VIPER, este proyecto tiene poco tiempo por cual solo se puede adquirir en una sola plataforma de intercambio y es casualmente en la plataforma de VIPER y esta se puede adquirir son el par VIPER/ONE. Es de esperar que próximamente sea incorporado este proyecto en otras plataformas.
¿Vale la pena invertir en VIPER?
La información que te presentamos en este apartado solo debe ser considerada como educativa. Este proyecto es bastante prometedor por lo cual se puede dedicar un pequeño porcentaje de nuestro portafolio en este sobre todo si no tenemos ningún DEX en el mismo. Por pertenecer al sector de las finanzas descentralizadas se podría holdear fácilmente ya que el proyecto podría tener una increíble revalorización de acá a unos años.
Fuente: