En el ecosistema criptográfico existen varios proyectos que tienen un precio inferior a 1 dólar americano. Pero que eso no te engañe, porque además de baratos son unas gemas preciosas que están en una dulce y tranquila espera. Cuando llegue el momento apropiado ellas tomarán su verdadero valor y darán ganancias sustanciosas a sus portadores.
Aquí analizamos los mejores 5 proyectos de criptomonedas que aún no superan el dólar en el primer semestre de 2021.
#1 Cardano (ADA)
Cardano es uno de los proyectos que, en los últimos meses, ha llamado la atención de los inversionistas. Este ofrece una Blockchain descentralizada de código abierto donde se pueden ejecutar contratos inteligentes y realizar aplicaciones descentralizadas.
Es un proyecto que cuenta con lo necesario para competir contra Polkadot y Ethereum. Cardano tiene unas de las capitalizaciones de mercado más grande, de USD 11.278.484.617 con exactitud. Por eso, se ubica en el sexto lugar en el mercado con relación a su capitalización. Además, la moneda cuenta con un sistema de recompensa a sus poseedores mediante el stake.
Diversas agencias de inversión se encuentran optimistas con relación al precio que puede alcanzar Cardano en un par de años. Muchos consideran que este proyecto se encuentra infravalorado.
Al momento de hacer este análisis Cardano tiene un valor inferior a los USD 0,40. ¿Sera que en este 2021 alcanza dólar como lo han predicho algunas agencias de inversión?
#2 Hedera Hashgraph (HBAR)
Hedera Hashgraph es un proyecto que intenta competir directamente con las plataformas de blockchain mediante su tecnología revolucionaria que integra un protocolo de consenso y la DLT. Con esta integración se ofrece un servicio con una seguridad garantizada e increíble rendimiento, y, todo esto de manera descentralizada.
Hedera es considerado por muchos analistas como la evolución de la blockchain. Una de las ventajas de este protocolo es la gran rapidez que muestra al momento de realizar transacciones. La gran velocidad se debe a la implementación del Hashgraph o Gossip que permite realizar hasta 10 mil transacciones por minuto. Y claro está, cada transacción se encuentra debidamente validada.
El token de este proyecto es el HBAR, el cual tiene un valor inferior a los 10 centavos de dólar americano.
#3 HEGIC
HEGIC ha dado mucho de qué hablar en los últimos 30 días debido a su exponencial crecimiento de 150%. Este es proyecto que trabaja bajo ERC20, es decir la plataforma de Ethereum, es un protocolo que tiene como finalidad favorecer las transacciones de determinados pares.
Los tokens de este proyecto otorgan ciertas ventajas a los portadores o inversionistas. Entre ellas están: el poder de gobernanza, un descuento de 30% en los contratos adquiridos en la plataforma y posibilidad de obtener un ingreso pasivo mediante stake.
HEGIC tiene un valor actual inferior a los 40 centavos de dólar. Muchos consideran que solo es cuestión de meses para que supere el valor de 1 dólar.
#4 Reserve Right (RSR)
Reserve Rigth es un protocolo que ofrece una stablecoin con equivalencia a un dólar americano, denominada (RSV). Esta cuenta con respaldo de activos criptográficos por lo que es descentralizada. El protocolo cuenta con un token de gobernanza la cual se llama Rights (RSR).
Reerve Right tiene fundamentos sólidos y una ruta de trabajo bien definida que están siguiendo sin problema. Esta moneda hay que tenerla a la vista, ya que ha presentado incrementos explosivos en su precio.
En este momento el RSR tiene un valor aproximado de 3 centavos de dólar americano.
#5 Frontier (FRONT)
Frontier es un proyecto que no puedes dejar pasar, ya que promete dar buenas ganancias a sus inversores. En cuestión de pocos meses ha logrado revalorizar su valor de manera increíble.
El propósito del proyecto es ser una agregación de finanzas descentralizadas, la cual es agnóstica en la blockchain. Trabaja con proyectos de finanzas descentralizadas (DEFI) de diversas blockchain com: Ethereum, Binance Smart Chain, Band Chain, Cosmo Network y Kava.
Frontier cuenta con una billetera móvil compatible con los sistemas operativos iOS y Android. Y su precio actual es de 70 centavos de dólar americano.