En este momento estás viendo CryptoMoneda explicacion sencilla

CryptoMoneda explicacion sencilla

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Crytomoneda

Casi todos han escuchado al menos el termino Cryptomoneda y suena a algo oculto, misterioso y extraño, es algo que esta pasando en el mundo y en donde se mueven millones de millones de cantidades de transacciones y dinero.

Tratare de explicar de manera sencilla para que cualquiera pueda entender que son y con que fin se han creado.

Pero ¿Qué es una Cryptomoneda?

Las cryptomonedas, monedas virtuales, cryptodivisa o tokens, a diferencia del dinero que usamos cotidianamente no tienen forma física, existe virtualmente y no están respaldadas por ninguna entidad bancaria o gobierno. Solo se respaldan por sus respectivas redes. En otras palabras, las cryptomonedas son entradas restringidas en una base de datos. Para cambiar estas bases de datos se deben cumplir ciertos requerimientos. Y ya que fueron creadas con cryptografia, la seguridad de dichas entradas están basadas en las matemáticas y no personas.

Las entradas restringidas son publicadas en la base de datos, pero no es una base de datos ordinaria sino una base de datos que es compartida por una red “peer-to-peer”, conocida como Blockchain. ¿Qué quiere decir esto?. Esto quiere decir que al enviar una moneda virtual (ejemplo: Bitcoin),estas creando y enviando una entrada restringida a la red de Bitcoin. Dicha red se asegura de que no se pueda duplicar la entrada y por ende, no puedes enviarle el mismo Bitcoin a otra persona distinta. Esto lo hace sin necesidad de una autorización de un servidor principal, lo que la vuelve una red totalmente independiente. Por esto las transacciones de cryptomonedas son tan seguras.

Las cryptomonedas son generadas por la red, en la mayoria de los casos para incentivar a los “peers”, conocidos como nodos o mineros, para trabajar asegurando la red y chequeando las entradas. Cada red tiene una forma distinta de generar su cryptomoneda y  distribuirla entre sus “peers”.

En el caso de Ethereum, recompensa a sus “peers”, que en esta red son mineros, por solucionar un bloque. Un bloque es un grupo de entradas. La solución es encontrarle un camino que conecte el bloque antiguo con el nuevo. De aquí viene el termino Blockchain (Cadena de bloques), los bloques son un grupo de entradas y la cadena son las conexiones.

Hoy en día existen muchas cyptomonedas y cada una es diferente pero comparten ciertas singularidades básicas.

Una vez hayas enviado una cryptomoneda y la red lo confirma, no puedes revertir la transacción. Son totalmente anónimas, rápidas y pueden usarse en cualquier parte del mundo. Están hechas para ser seguras con lo ultimo en tecnología cryptografica y cada red tiene un numero finito de cada una de sus monedas.

El Blockchain fue mencionado por primera vez en el Bitcoin Whitepaper, escrito por Satoshi Nakamoto, que es un alias de una persona o un grupo de personas.

En resumen, las cryptomonedas son monedas digitales que no utilizan servidores como la red bancaria, sino que utilizan una red única que no depende de un servidor principal, para poder hacer transacciones seguras, rápidas y libres de una entidad gubernamental o bancaria.

Espero que te haya gustado este pequeño analisis, si deseas saber mas, estate atento. Ya que pretendo dar mas información acerca del gigantesco mundo que son las cryptomonedas.

 

Nos vemos en la proximos temas y updates de como van las inversiones.

 

Dejame comentarios y likes si te gusto la informacion o si te es de utilidad y comparte con quien pienses le puede ser de utilidad.

Subscribete a mi canal en la parte de abajo para recibir notificaciones via mail de cada Post y asi no te pierdas ninguna recomendacion, anuncio, noticia y Airdrops que te pueden dar dinero.

memoca07

No soy nadie, ninguna autoridad o titulo. Sólo una persona en busca de información real, que quiere agradar al único Dios viviente, creador de los cielos y la tierra, el Dios de Abraham, de Isaac e Israel, YEHOVAH, que quiere compartirla con los demás.

Deja un comentario