Los proyectos de incubación aún no han explotado en este mercado alcista por lo cual es de esperar que den una gran exposición para el próximo por lo cual debemos analizarlos con tiempo es por eso que te traemos la batalla entre dos proyectos bastante prometedores de este nicho como lo son Cardstarter contra Avalaunch. ¿Tú eres team ecosistema de Cardano o de Avalanche?
¿Qué es Cardstarter (CARDS)?
Este es un proyecto descentralizado que destaca por ser del ecosistema de Cardano el cual desea funcionar como una incubadora de proyectos innovadores. Cardstarter se ecnargaria de conseguir fondos para estos proyectos, determinaría la cantidad de token que deberían tener, ayudaría a completar de ciertas manera los whitepaper y en otras asesorías.
Ventajas de Cardstarter (CARDS)
Este proyecto es bastante interesante y capta las miradas de muchos inversores debido a ciertos aspectos entre los cuales podemos destacar los siguientes:
- Pertenece al ecosistema de Cardano: la blockchain de Cardano tiene muchísimos holders y estos buscan proyectos de su ecosistema por eso muchos se pueden sentir atraído por este proyecto.
- Supply: la cantidad de token es bastante recudida en comparación a otros proyectos de este sector y esto es muy favorable ya que ayuda a que el precio del token logre valores bastante elevado. El token en circulación es de 7 millones de un máximo de 13 millones.
- Respaldo: presenta un equipo con experiencia en el mundo blockchain y esto les da seguridad a los inversores
- Página bastante atractiva: es bastante fluida y bien diseñada a diferencia de muchos proyectos.
Desventajas de Cardstarter (CARDS)
Evaluando a profundidad este proyecto consideramos que los aspectos negativos o debilidades de este serían los siguientes:
- Migración: este proyecto aún trabaja en la red de Ethereum y aun no hay una fecha exacta de la migración a la red de Cardano. Al trabajar en la red de Ethereum pierde la atracción de muchos y sobre todo los que tienen un capital pequeño debido a las altas tarifas de esta red.
- Demostrar: no hay un proyecto referencia de su incubación y esto les genera duda a los inversores.
- Distribución de supply: el 20% está a disposición del equipo un porcentaje bastante elevado para el sector del proyecto por lo cual crea ciertas incertidumbres de su descentralización.
¿Qué es Avalaunch (XAVA)?
Este es un proyecto que corre en la red de Avalanche el cual es descentralizado y busca ofrecer el sistema de recaudación de fondo mediante IDO más democrático posible lo cual quiere decir que cuenta con un sistema antiballena para que la distribución de los tokens no se los queden pocas personas. Ellos se denominan como una plataforma elaborada por inversores para inversores.
Ventajas de Avalaunch (XAVA)
Este cuenta con una serie de aspectos que lo hacen destacar en el mercado como lo son los siguientes:
- Red: este proyecto es uno de los más grandes de la red de Avalanche y está captando las miradas de muchos inversores desde hace un par de meses por lo cual muchos se sienten atraídos en buscar proyectos dentro de esta res por lo cual se ve beneficiado este proyecto.
- Supply: cuenta con una cantidad bastante reducida por lo cual facilita que el precio del token pueda conseguir un precio elevado para un futuro lo cual es bien recibido por los inversores. La cantidad en circulación es de 13 millones y el máximo será de 100 millones.
- Plataforma intuitiva: la página cuenta con una interfaz bastante limpia lo cual led permite a los inversores no confundirse y conseguir las funciones de la plataforma. El proceso de participar en un lauchpad es bastante simple por lo cual garantiza la participación de inversores nuevos.
- Lauchpads anteriores: a pesar de que tiene muy poco tiempo en el mercado ya realizo 4 de proyectos bastante interesantes. Estas fueron todo un éxito por lo cual le da confianza a los inversores.
Desventajas de Avalaunch (XAVA)
Este es un proyecto bastante sólido, pero cuenta con ciertas debilidades que no le permiten consolidarse entre las mejores del mercado y que tendrá que superar si desean lograr el éxito. Entre sus debilidades están las siguientes:
- Demostrar: es un proyecto nuevo que tan solo lleva muy pocas IDOs realizadas por lo cual aún tiene mucho que demostrar y esto lo lograra con el tiempo.
- Comunidad: este proyecto presenta una comunidad bastante pequeña y esto les genera una cierta una cierta desconfianza a los inversores ya que no saben que tan bien recibido es el proyecto.
- Redes sociales: le falta una campaña de mercadeo en redes sociales más agresiva para poder captar a nuevos inversores.
Cuadro resumen
Datos | Cardstarter | Avalaunch |
Nro Raking por capitalización | Nro 540 USD 68.547.891 | Nro 654 USD 44.850.889 |
Máximo precio alcanzado (ATH) | USD 83,28 logrado el 19 de mayo del 2021 | USD 5,24 logrado el 19 de septiembre del 2021 |
Sitio web | https://www.cardstarter.io/ | https://avalaunch.app/ |
Supply en circulación | 7.697.053 | 13.607.886 |
¿Dónde puedo comprarla? | Gate, Uniswap y BKEX | KuCoin, Joe Trade, Pangolín, MEXC, entre otros |
Conclusión
Esta aballa es ganada por Avalauch debido a que ya realizado con éxito la recaudación de fondo para 4 proyectos bastante prometedores el proceso de participaciopn es bastante simple y adema el costo de transacción es imperceptible debido a lo baja que son ya que corre bajo la red de Aavalanche donde los fees son muy bajos. Tendremos que esperar la migración de Cardstarter para ver si logra ser mas competitivo.