Actualmente la información tiene un gran poder por lo cual esto se trasforma en dinero si llegas a saber cómo usarla por eso es que grandes corporaciones prestan servicios de almacenamiento para obtener dicha información sin darle nada a cambio a sus usuarios. Entre dichos gigantes se encuentra Google y Amazon es por eso que muchos usuarios buscan alternativas descentralizadas y es por eso que hoy te traemos la lucha de dos proyectos que desean volverse en el proyecto referencial del almacenamiento descentralizado como lo es Arweave y BitTorrent.
¿Qué es Arweave (AR)?
Este es un protocolo de almacenamiento que permite el respaldo de datos de una manera sostenible e inmutables. Lo cual se traduce que la información almacenada en esta plataforma será parmente a diferencia de muchos otros que a los dos o 5 años expiren. Lo cual permite que los usuarios y desarrolladores almacenen sus datos tan solo una vez sin necesidad de renovar. El equipo denomina a su plataforma como un disco duro en la nube que es de propiedad comunitaria con el cual se busca preservar la información de gran valor.
¿Vale la pena invertir en Arweave (AR)?
Este es un proyecto que vale la pena invertir debido a sus cualidades las cuales le permiten competir en un sector bastante reñido en la búsqueda de un proyecto emblema. Entre sus cualidades están las siguientes:
- Supply, la cantidad máxima de token nativo de este proyecto es bastante reducida en comparación a los competidores de este sector. Lo cual permite que el token logre alcanzar un valor elevado lo cual es bien recibido por los inversores. La cantidad máxima de token será de 66.0000.000.
- Respaldo, cuenta con un equipo calificado con experiencia en blockchain, ciberseguridad y en Daap. Además, presenta el respaldo por unos excelentes inversionistas entre ellos se encuentra Coinbase Venture, Andreessen Horowitz, Multicoin Capital, entre otros.
- Tendencia, este es un proyecto revolucionario por su funcionamiento captando las miradas de diversos inversionistas por lo cual ha logrado mantenerse en tendencia en redes sociales volviéndose más visible para los nuevos inversionistas.
- Herramientas, cuenta con una plataforma bastante completa para la ejecución de manera correcta de almacenamientos de datos los cuales pueden luego ser usados para la ejecución de aplicaciones descentralizadas, contratos inteligentes, entre otras.
- Gobernanza, es un proyecto donde la comunidad puede ejercer su poder de voto para decidir ciertos cambios en la plataforma.
Desventajas de Arweave (AR)
Este proyecto presenta una serie de debilidades que puede impedir que el proyecto logre posicionarse mejor en el mercado.
- Competidores, existen una serie de rivales que cuentan ya con una excelente reputación y otros que en corto tiempo han logrado posicionarse rápido por una campaña de mercadeo bastante agresiva. Entre sus competidores esta Filecoin, BitTorrent, Sia, entre otros.
- Bajo volumen, esta plataforma no ha logrado masificar su uso a diferencia de otras. Esto de cierta manera no es tan bien visto por los inversores.
- Plataforma, esta no es tan intuitiva y tan simple de usar por lo cual de cierta manera impide que se masifique su uso. Por lo cual deben trabajar en volverla un poco más amigable la plataforma.
¿Qué es BitTorrent (BTT)?
Es la plataforma de almacenamiento descentralizado más grande del mercado que pertenece actualmente a la Fundación Tron. Es un proyecto con un excelente funcionamiento y además de ser una de las plataformas pioneras en ofrecer este tipo de servicio. La plataforma de BitTorrent fue creada por Bram Cohe y luego es que es adquirida por la fundación Tron esta última desea que esta plataforma permita la verdadera descentralización del internet y sea una base para la WEB 3.0.
¿Vale la pena invertir en BitTorrent (BTT)?
Este es un proyecto que es bastante conocido por los inversores cripto y es conocida hasta por internautas que no conocen el mercado cripto debido a ser una plataforma pionera de almacenamiento en la nube por lo cual sería una gran elección invertir en este proyecto ya que es de esperar que en unos a años logre mejorar su capitalización. Además, presenta una serie de ventajas competitivas como son las siguientes:
- Ecosistema Tron, pertenece a uno de los ecosistemas más reconocidos en el mercado y esto lo hace ser bastante visible por lo cual se le facilita el proceso de aumentar su capital. Además, está integrado a ciertas funciones DeFi y de NFT de dicho ecosistema. Ejemplo los NFT de APENFT están respaldado por la fuente de almacenamiento de BitTorrent. Colocando a TRX en ciertos pools recibes de recompensas BTT, entre otros.
- Efecto Psicológico del precio, se le conoce así a la tendencia de comprar altcoins que valgan menos de un 1 dólar o 10 centavos sin importar su capitalización. Esta tendencia es muy frecuente en inversiones principiante que invierten en token con precio “bajos” para tener una gran cantidad de tokens en sus billeteras con la ilusión que logre valer un dólar. Y BitTorrent se beneficia de cierta manera de esta tendencia.
- Volumen, es la plataforma de almacenamiento con mayor volumen de usuarios por lo cual los inversores se sienten confiados ya que saben que están respaldados por una gran cantidad de holder y usuarios. Por ende, muchos inversores se sienten tranquilos de invertir en este proyecto.
- Excelente mercadeo, es un proyecto que maneja de manera excelente las redes sociales y esto permite darse a conocer con facilidad y captar nuevos inversores.
¿Desventajas de BitTorrent (BTT)?
Este proyecto a pesar de ser bastante fuerte con relación a sus rivales en el mercado, cuenta con una serie de debilidades o dificultades como la mayoría de los proyectos. En el caso de BitTorrent son las siguientes:
- Justin Sun, una figura emblemática del mundo cripto muchos consideran que es una debilidad que tiene el ecosistema de Tron debido a que cuenta con una gran cantidad de hater debido a que lo consideran como inestable y poco responsable. Muchos lo señalan como “vende humo”. Lo cual impide que diversos inversores inviertan en BitTorrent ya que este depende de Justin Sun.
- Supply, una cantidad exageradamente grande lo cual impide que el token logre alcanzar un valor en su precio alto. Esto de cierta manera es mal visto por los inversores. El circulante es de 659 billones y es de un máximo de 990 billones.
- Considerado como centralizados, muchos consideran a BitTorrent como un proyecto centralizado y que las decisiones no buscan beneficiar a la comunidad del proyecto.
Cuadro resumen
Datos | Arweave (AR) | BitTorrent (BTT) |
Nro Raking por capitalización | Nro 64 USD 3.021.669.622 | Nro 61 USD 2.574.621.419 |
Máximo precio alcanzado (ATH) | USD 73.73 | USD 0,01356 |
Sitio web | https://www.arweave.org/ | https://www.bittorrent.com/ |
CEO | Sam Williams | Justin Sun |
¿Dónde puedo comprarla? | Huobi Global, Gate, CoinEx, MEXC, Binance, entre otros. | Huobi Global, Binance, Gate, Okex, entre otros. |
Predicción de precio para 2025 | USD 341 | USD 0.01071 |
Billeteras recomendadas | Arweave Wallet, Trust Wallet, Ledger y trezo | Klever, Tronlink Pro, Trust Wallet, Ledger y trezo |
Conclusión
En esta batalla es bastante complejo elegir un ganador debido a que tienen aspectos muy fuertes ambos competidores. Sin embargo, tomaremos como ganador a BitTorrent en esta oportunidad por ser una plataforma conocida por usuarios que aún no llegan al mundo cripto y por ser más intuitiva. Pero siempre tendremos que estar atentos a Arweave debido a que tiene un potencial enorme y podría pronto estar en el top 20 de capitalización por su utilidad y por sus socios destacados.