Entre los factores que consideran los amantes de las criptomonedas para invertir en un proyecto u otro es que sea descentralizado, seguro y que le aporte privacidad. Es por eso que hoy te traemos al cuadrilátero a los proyectos de privacidad más importantes que hay actualmente para que de esa manera podemos decidir quién es el ganador de la batalla entre Dash vs Monero.
¿Qué es DASH?
DASH surgió en el año 2014 su fundador es Evan Duffield, este proyecto ha pasado por distintos nombres como fueron XCoin, DarkCoin hasta llegar al nombre de Digital Cash el cual lo abreviaron como DASH. El mismo inicio con tropiezos ya que descubrieron unas fallas en el código que permitieron la emisión de 1,9 millones de monedas este problema fue solucionado rápidamente y estas monedas fueron ofrecidas a la comunidad mediante airdrop lo cual fue bien visto por su comunidad.
Este proyecto tiene el propósito de ofrecer facilidades para realizar pagos entre “persona a persona” ya que está orientado a la masificación de uso y no se limitan a la parte institucional. El equipo de DASH ha estado en constantes desarrollos tecnológicos para poderse volverse una opción de pago en todo el mundo y ser una opción para esa parte de la población que no se encuentra bancarizada.
Ventajas de DASH
Este es un proyecto que cuenta con una gran reputación debido a sus ventajas competitivas, entre las cuales podemos enumerar las siguientes:
- InstantSend, es una opción de pago que pueden elegir los usuarios para que las transferencias del activo lleguen de manera inmediata eso es una opcion que está disponible desde sus últimas versiones de software.
- Los envíos tradicionales de la red, estos siguen siendo más rápidos que en muchas criptos ya que tan solo requiere alrededor de 3 minutos.
- PrivateSend, esta es la opción que hace que esta sea una de las mejores criptomonedas de privacidad ya que permite el envío de dinero de manera anónima. El anonimato está garantizado con esta opción debido al alto nivel de lo que denominan mixing con los cuales se cruzan transacciones en la red.
- Minería dual, permite que la red se mantenga con una gran seguridad y sólida. El sistema de minería dual consiste en la implementación del PoW y PoSe.
- Seguridad con ChainLocks, esto es una aplicación en la blockchain que permiten reducir ataques en la misma.
- Dash Text, esto es una opción que busca masificar el uso mediante el envío de dinero por medio de Dash. Esto permite el envío de DASH mediante un mensaje de texto dicha función está disponible para Colombia, España, Estados Unidos, Brasil y Venezuela.
- Costo de transacciones bastante bajas, a pesar de que es una red bastante usada no se encuentra colapsada por lo cual los costos de las transacciones siguen siendo bastante bajo.
Desventajas de DASH
Este proyecto como cualquier otro cuenta con debilidades entre las cuales podemos nombrar:
- Investigación de SEC a las monedas de privacidad, lo cual provoca algo de pánico ya que un juicio como el de Ripple puede afectar el precio de manera drásticamente.
- Inconsistencia, en su hoja de ruta y página oficial alegan que son una de las pocas monedas que garantizan la privacidad de los usuarios, pero a raíz de la investigación de la SEC ante todas las monedas de privacidad el CEO de Dash alego que el proyecto que él representa no era de privacidad. Por lo tanto, queda la duda si es de privacidad o no.
- Criticas, este es un proyecto que ha recibió ciertas críticas por no aclarar de la mejor manera de donde proviene el financiamiento del proyecto y otros alegan que DASH no es totalmente descentralizado.
- Comunidad, por lo general se encuentra dividida en tomas de decisiones lo cual causa el temor de una posible bifurcación.
¿Qué es Monero?
Este es un proyecto de código abierto que es descentralizado cuyo objetivo es buscar que sus usuarios se mantengan en anonimato lo cual siempre es bien visto por los amantes del mundo cripto. Este es un proyecto que surgió en el año 2014, al igual que Dash este proyecto cambio de nombre hasta llegar el que tiene actualmente su primer nombre fue BitMonero.
Su inicio no fue bien recibido por parte de la comunidad debido a que el mismo era un Hard Ford del proyecto Bytecoin con ciertas mejoras, sin embargo, esto duro muy poco debido a que la comunidad quería un cambio radical con un código distinto, mejorar algoritmo de seguridad y con un cambio de nombre a Monero el cual significa moneda en el idioma esperanto.
El éxito de este proyecto lo podemos segmentar en las siguientes maneras:
- CryptoNight, fue implementado desde sus inicios año 2014 este fue un algoritmo innovador de privacidad que cautivo a la comunidad.
- Ring Signatures, es un algoritmo cuyo objetivo es tener la capacidad de no dejar huellas en la red este se ejecutó en el 2017
- Ring Confidential Transaction, meses después se ejecuta este algoritmo de anonimato y privacidad que hasta la actualidad es considerado como uno de los mejores.
- Multiplataforma, esta se ejecutó en el 2017 para buscar la masificación de uso lo cual permitió que se usara en diversos portales de pagos.
Ventajas de XMR
- Seguridad, cuenta con un sistema de los más avanzados en la actualidad que impide que su red sea vulnerable.
- Anonimato, cuenta con una red que impide el rastreo de los movimientos por lo cual no se enlaza la dirección de billetera a ninguna identificación de usuario o IP. Por lo cual es totalmente anónima y esto es bien visto por los amantes de la descentralización.
- Auditable, se le puede permitir a que una persona revise los movimientos de una cuenta determinada, pero para esto se requiere las palabras claves por lo cual su red es transparente.
- Equipo, cuenta con un equipo de desarrollo que está capacitado a mejorar su sistema para impedir cualquier rastreo de los movimientos.
Desventajas de MONERO
- La SEC la tiene en el radar debido a que la misma es una moneda de privacidad.
- Es usada en la Dark Net para el pago de ciertos productos y servicios. Esto es mal visto por muchos ya que la vinculan a negocios ilegales.
- Granjas de minería no descentralizadas, se alega que las granjas más grandes de minería de esta moneda las tienen sus desarrolladores.
Cuadro resumen
Datos | DASH | MONERO |
Nro Raking por capitalización | Nro 39 con USD 2.166.374.230 | Nro. 24 con USD 3.399.368.318 |
Máximo precio alcanzado (ATH) | USD 1493 (logrado en el 2017) | USD 542 (Logrado en el 2018) |
Sitio web | https://www.dash.org | https://www.getmonero.org/ |
Fundador | Evan Duffield | |
¿Dónde puedo comprarla? | OKEx, Binance, Huobi Global, VCC, DigiFinex, entre otros. | Binance, HitBTC, Bitfinex, entre otros |
Supply total | 18.920.000 | Ilimitado |
Billeteras recomendadas | Trust Wallet, Exodus, Dash Wallet, entre otras | MyMonero, Monerujo, Cake Wallet, GUI Wallet, entre otros |
¿Quién gana la batalla?
Este es un duelo que es de titanes realmente y cuesta dar un claro ganador, pero podemos considerar que esta es una batalla que se basa en privacidad y el proyecto que gana en este aspecto es Monero dándole anonimato. ¿Y para ti cuál es tu favorito?
Elaborado: John Colivert
Fuente: